Campaña de arboles a raíz desnuda

Ya es el momento de realizar las plantaciones de árboles a raíz desnuda, pero ¿sabes que es un árbol a raíz desnuda y porque se plantan en esta época?, hoy vamos a responder a estas y otras preguntas.

¿Qué es un árbol a raíz desnuda?

Un árbol a raíz desnuda es básicamente un árbol cuyas raíces no van cubiertas por nada, es decir “Llevan su raíz desnuda”. Este método de distribución de planta permite su adquisición por parte de los clientes a un precio más bajo, ya que no disponen de sustrato ni contenedor. Esto reduce el peso de la planta y facilita a su vez su manipulación y transporte. Este formato de planta solo está disponible durante los meses de invierno y por tiempo limitado.

¿Por qué solo en invierno y por tiempo limitado?

La planta a raíz desnuda es posible, debido a la parada vegetativa que realizan las plantas durante el invierno. Este “adormecimiento” o aletargamiento de la planta, permite su trasplante sin necesidad de sustrato. Cuando llega el calor, las plantas salen de su parada y comienzan a desarrollarse. En ese momento ya no se debe de realizar ningún trasplante a raíz desnuda.

¿Qué árboles o plantas puedo adquirir a raíz desnuda?

Son muchas las plantas que se sirven a raíz desnuda en esta época, pero las más comunes son los frutales, como el albaricoque, melocotonero, nectarina, paraguayo, cerezo, ciruelo, manzano, peral, etc. Destacando también el almendro y el pistacho.

¿Cuándo debo plantar?

Inmediatamente después de adquirir tu planta. No es recomendable que las plantas tengan las raíces expuestas al aire durante mucho tiempo. Si no vas a poder plantarlos en su lugar final, puedes utilizar arena fina para cubrir las raíces y mantener su humedad.

¿Como debo plantar?

1. Revisar la dirección de las raíces, un detalle importante para plantar a raíz desnuda

Aunque pueda parecer un detalle sin importancia, nada más lejos de la realidad. Cuando una planta dispone sus raíces en distintas direcciones, es más propensa a enraizar correctamente. La mayor parte de la especies vegetales tienen un enraizado radial. De ahí que, si estamos ante un ejemplar con todas las raíces hacia un mismo lado, es mejor que optemos por otro. Hacerlo estará optimizando las posibilidades de asentar y crecer correctamente.

2. Podar las raíces que no estén en perfecto estado

Al igual que sucede con plantas con cepellón, las raíces no siempre están en perfecto estado. En este caso, no es tan grave ya que al contar con tierra alrededor la planta está protegida y puede prescindir de alguna de ellas. Sin embargo, esto cambia sustancialmente en lo que respecta a plantar a raíz desnuda. Para estas plantas, es fundamental que todas las raíces que se incluyan en la tierra estén perfectas. De ahí que sea crucial podar las que estén secas o podridas antes de plantar.

3. Humedecerlas antes de plantar a raíz desnuda

Las plantas a raíz desnuda suelen presentarse con éstas rodeadas de plástico. Un material que las protege de impactos y cortes pero que, a la vez, puede deshidratarlas. Por ello, antes de plantar a raíz desnuda, es importante volver a aportarles el agua que necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×